miércoles, 2 de noviembre de 2011

Es muy bueno contabilizar los gastos de personal en subcuentas que desglosen los diferentes conceptos...

Según el Plan General de Contabilidad los gastos de personal se deben contabilizar en las cuentas del grupo 64.-"Gastos de Personal" pero dentro de este grupo usted puede crear tantas cuentas y subcuentas como desee, por ejemplo, puede crear la cuenta 640.-"Sueldos y salarios" y dentro ésta las subcuentas 64001.-"Salario Base", 64002.-"Pluses y complementos en nómina", 64003.- "Horas extraordinarias", etcétera, solo debe respetar los tres primeros dígitos (que son los que establece el Plan General de Contabilidad) y añadir todos los números y conceptos que usted considere convenientes.

Cuanta más información pueda obtener de sus estados contables, mejor que mejor, pues le facilitará el trabajo a la hora de tomar decisiones de ahorro de gastos cuando vengan las bajadas de pedidos, pues dándole un simple vistazo a su cuenta de pérdidas y ganancias o a su balance de sumas y saldos, podrá usted detectar de inmediato de que gastos puede prescindir de forma rápida: horas extras, pluses de productividad, etc. Si estos conceptos no los tiene desglosados le será más difícil saber qué decisión de recorte tomar.

En resumen, contabilice los gastos de personal desglosando los diferentes conceptos que paga. De esta manera podrá detectar rápidamente el coste que le supone cada uno de ellos.

Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario