viernes, 28 de octubre de 2011

PRESENTACIÓN DE CIBERAYUDA...

Hola a todos,


He decidido crear este blog para ayudar a todos aquellos que tengan dudas en materia fiscal, contable, empresarial, mercantil y laboral, de forma totalmente gratuita y sin compromiso alguno.


Soy Diplomado en Ciencias Empresariales y Master de Fiscalidad, Contabilidad, Prevención de Riesgos Laborales y en Gestión Laboral, Sindical y de la Seguridad Social. También tengo más de 20 años de experiencia en el mundo de la empresa, de la gestión fiscal, de la Tesorería General de la Seguridad Social y tengo un amplio domino en temas contables, mercantiles, así como de gestión empresarial en tiempos de crisis.


Podéis hacerme las consultas sobre que lo queráis en temas de paro, contrataciones laborales, despidos, finiquitos, vacaciones, dudas de cualquier clase en temas de laboral, fiscal, contable, mercantil y relacionadas con la crisis sobre como actuar para que nos os hundáis con ella y yo os daré mi opinión, de forma totalmente gratuita, y luego podéis hacer con dicha opinión lo que queráis, seguirla, no seguirla, lo que queráis...


Mi opinión es totalmente altruista, gratuita y no vinculante, yo solo hablaré en función de mi experiencia y de mis conocimientos, sin ningún tipo de responsabilidad de ninguna clase sobre lo que hagan ustedes con dicha información, mi único objetivo es el de orientarles hacia que es lo más correcto que deben hacer y hacia donde deben dirigirse o a que profesionales acudir si requieren un consejo y seguimiento más profesional, no obstante si con mi opinión ya les queda el asunto claro y resuelto, pues mejor que mejor, eso que se ahorran ustedes en tiempo y dinero...


Soy padre de familia numerosa y lo estoy pasando mal, económicamente hablando, y estoy seguro de que hay mucha gente que, al igual que yo, está sufriendo esta crisis y que no puede costearse el ir a una asesoría por el alto coste de dichas consultas.


Intentaré contestar a todas vuestras dudas a la mayor brevedad posible y de la forma que más os pueda ayudar y por último también pido paciencia, porque esto es nuevo para mí y pueden surgir problemas de funcionamiento que intentaré ir corrigiendo a medida que vayan apreciendo sobre la marcha y con la mayor rapidez posible.


Muchas gracias a todos.


Un saludo.

2 comentarios:

  1. Hola, quisiera saber ¿qué documentos necesito llevar a la oficina de empleo para poder tramitar el paro?

    ResponderEliminar
  2. Antiguamente tenías que llevar las últimas nóminas, los últimos contratos y prórrogas, el certificado de empresa, el dni y la tarjeta de demanda de empleo y la solicitud, pero ahora no, se ha informatizado todo el proceso y es la empresa (o la gestoría que le lleva el tema del personal) quien tiene que enviar por internet el certificado de empresa del trabajador a la web del Inem (www.redtrabaja.es) y de esta forma se facilita el proceso ya que solo tienes que rellenar la solicitud de prestación por desempleo y adjuntar la tarjeta de demanda y ya está pues ellos miran directamente desde su ordenador el certificado de empresa y las bases de cotización y el tiempo que te correponde si estabas a jornada completa, no obstante, si has tenido varios trabajos y a tiempo parcial, puede ser que te pidan los contratos y las nóminas para ver cuanto tiempo te pertenece de paro exactamente, ya que en función de las horas y días que tuvieras contratadas te corresponderá más o menos tiempo de paro...

    Lo mejor es que pidas cita en tu oficina de empleo y allí te comentarán mejor qué papeles necesitas exactamente.

    Espero haberte ayudado.

    Un saludo.

    ResponderEliminar