martes, 8 de noviembre de 2011

¿CÓMO CONSEGUIR UN CRÉDITO?

En primer lugar, no puedes estar inscrito en ningún registro de morosos tipo ASNEF, EQUIFAX, BADEXCUG, RAI y similares, porque entonces la batalla está perdida. En el caso  de que estuvieras inscrito, tienes que ponerte en contacto con ellos ( normalmente vía fax o correo electrónico, enviando copia del DNI y motivo de la consulta) si lo envías por FAX, a veces te contestan al día siguiente y como máximo en una semanita y entonces, cuando sepas quien te ha inscrito, ponte en contacto con ellos para que te quiten si es que ya habías pagado y si no, negocia con ellos una fórmula de pago y cuando hayas firmado la nueva financiación de la deuda o la hayas pagado, entonces exige que te borren y listo, ya podemos pasar al paso siguiente.

Cuando vayas a ver al director, procura llevar la nómina, el contrato indefinido (ya que si el contrato es temporal, entonces olvídate del crédito) y un presupuesto de lo que quieres comprar (si no quieres comprar nada, da igual, tú le llevas un presupuesto de lo que sea, pide uno por ahí para lo que sea, si es que el dinero lo quieres utilizar para otra cosa…) Entonces viene cuando el director te pregunta que garantías reales puedes ofrécerle (pisos, terrenos, locales, bienes con valor) y si no tienes nada, se acabó la conversación, si tienes algún bien que te respalde, aunque este parcialmente hipotecado, el director seguirá escuchándote…

Al final, o tú y tú mujer sois funcionarios y ambos tenéis una buena nómina, o también  os exigirán una aval, es decir, un familiar que se retrate con vosotros y se digne a firmar la póliza, si no lo tenéis, se acabó la conversación ya que la respuesta del director será "si un familiar tuyo no quiere apostar por ti... ¿por qué tendría que confiar en ti este banco?" y fin de la conversación.

Si el crédito es al consumo, es algo más fácil que te lo concedan. Si te lo niega el banco, siempre puedes ir a la financiera del coche, del electrodoméstico o de lo que sea que quieras comprar, y ellos te pondrán muchas menos pegas, porque lo que quieren es vender, pero tendrás que tener, como mínimo, nómina y contrato, y , como he comentado antes, no salir en ningún registro de morosos. Aquí no cabe la posibilidad de que te den el dinero y lo emplees para otra cosa, ya que el crédito es finalista y va destinado unicamente a la financiación de la compra en cuestión.

Si el crédito es hipotecario, aquí la cosa se complica. Los bancos están caninos, tienen los dedos pillados con tanto crédito concedido al sector ladrillero, hay más de 400.000 millones de euros de crédito promotor en riesgo de fallida, por lo que si no es que os quedáis un pisito de los que tenga el banco en cartera, olvidaos de que os lo financien, por lo tanto, escoged algo que tengan ellos en cartera  y así os lo pondrán todo mucho más fácil, no obstante, no creáis que os lo van a dar con un lacito, exigirán garantías y tal vez aval, pero os lo darán seguro y podréis ser felices propietarios!!!

También está el tema de las tarjetas de crédito (que yo no recomiendo, porque tienen una TAE de dos dígitos, son carísimas y por tanto es la forma más cara de financiar una adquisición, además son golosas y es fácil caer en la tentación y gastar más de la cuenta endeudándonos innecesariamente...) cuyo límite de crédito suele estar limitado a como máximo unos 3000 ó 6000€ ( a no ser que seas Rockefeller,  no te darán mucho más limite y si lo eres, entonces: ¿para qué querrías un crédito?), vamos que con esos importes no tendríais ni para pipas y lo único que conseguiríais es enredaros de mala manera y pagar un mogollón de euros en intereses por poco dinero prestado, no os lo recomiendo...

Tampoco os recomiendo a usureros como COFIDIS, CETELEM y demás; son unos atracadores y os desplumarán a intereses del veintipico porciento, una locura, un robo a mano armada y encima suelen ser pequeñitos, de 3000 ó 6000€, antes que eso, elegiría una tarjeta de crédito, fijaos lo que os digo...

Y por último, no se os ocurra pedir un crédito de esos que se anuncian como: "capital privado, no importa RAI ni ASNEF”, es muy peligroso y, al menor retraso en los pagos, podéis acabar con las dos piernas rotas...

Nada más, espero que esta información os sea de utilidad, si tenéis alguna duda más, solo tenéis que consultármela, aquí estaré para ayudaros en lo que necesitéis...

Un saludo!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario